Revolucionando el cuidado del planeta
Reconociendo el impacto ambiental que la prestación de servicios de salud tiene en el planeta, tenemos la misión de ayudar a los sistemas de salud a minimizar ese impacto. Apoyamos plenamente los objetivos del Acuerdo de París de la ONU sobre el cambio climático y nuestro compromiso es alcanzar el cero neto a más tardar en 2050, desvinculando el uso de materiales de nuestro crecimiento y desarrollando una cultura de cuidado del valor material.
Nuestros esfuerzos para mitigar el cambio climático tienen en cuenta la naturaleza de nuestro negocio, así como las convenciones internacionales relevantes, como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el Acuerdo de París y los diez principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 de las Naciones Unidas sobre la acción climática, así como las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera relacionada con el Clima y las opiniones de nuestros grupos de interés.
Sanidad descarbonizada
Nos hemos comprometido a descarbonizar la atención sanitaria eliminando las emisiones en todas nuestras cadenas de valor. Al transformar nuestros procesos, las colaboraciones estratégicas con los socios y el aprovechamiento de soluciones de vanguardia, estamos trazando un camino hacia un futuro Net Zero.
Más información sobre la descarbonización de la sanidad
Nuestro Compromiso Basado en la Ciencia
Hemos formalizado nuestros esfuerzos de mitigación del cambio climático comprometiéndonos públicamente con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) y asegurando su validación de nuestros objetivos climáticos a corto plazo, que se detallan a continuación:
Nuestros objetivos validados por SBTi
-
Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030 a partir del año base 2021.
-
Aumentar el abastecimiento anual activo de electricidad renovable del 23% en 2021 al 100% en 2024 y continuar con el abastecimiento anual activo de electricidad 100% renovable hasta 2030.
-
Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 de los bienes y servicios adquiridos (cat. 1), las actividades relacionadas con el combustible y la energía (cat. 3), el transporte y la distribución aguas arriba (cat. 4) y los residuos generados en las operaciones (cat. 5) en un 20% para 2028 para 2028 con respecto al año base 2021.
-
Tener el 63% de nuestros proveedores por emisiones que cubren bienes y servicios comprados (cat. 1), bienes de capital (cat. 2) y transporte y distribución ascendentes (cat. 4) comprometidos con la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia para 2028.
Modelos de negocio de economía circular
Mölnlycke está comprometida con la transformación hacia una economía circular mediante el diseño de productos destinados a permanecer en circulación a través de procesos como el reciclaje. Nuestro enfoque tiene como objetivo disociar el crecimiento económico del consumo de recursos finitos, priorizando la innovación sostenible que beneficie tanto a nuestros socios como al planeta.
Más información sobre circularidad y eficiencia en el uso de los recursosEficiencia de recursos y circularidad
Portafolio sostenible