
Compromisos y reconocimientos
Para cumplir con las expectativas de las partes interesadas, mitigar los riesgos y garantizar el éxito a largo plazo en medio de un panorama empresarial cambiante, Mölnlycke busca evaluaciones independientes para medir su enfoque de prácticas comerciales responsables y sostenibles. Creemos que la colaboración es la forma más efectiva de lograr resultados a escala.
Mölnlycke apoya plenamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desarrollados por las Naciones Unidas, ya que proporcionan una brújula clara para el crecimiento y el desarrollo empresarial sostenible y están en línea con nuestra propia agenda de creación de valor compartido. Seguimos desarrollando oportunidades de negocio alineadas con los ODS y nos centramos en los siguientes objetivos, en los que creemos que podemos tener el mayor impacto:
Gente
Planeta
Somos participantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Somos partícipes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y apoyamos sus Diez Principios en las áreas de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción.

Compromiso de SBTi
En diciembre de 2022 nos unimos a la red de empresas que toman medidas contra el cambio climático comprometiéndonos a establecer objetivos de reducción de emisiones a corto plazo, así como objetivos Net Zero, en línea con los criterios y recomendaciones establecidos por la iniciativa Science Based Targets. Nuestros objetivos a corto plazo han sido validados. Este es un hito importante en nuestro camino hacia las cero emisiones netas para 2050 a más tardar.
Premios, divulgaciones y calificaciones

En 2023, EcoVadis nos otorgó una medalla de oro a la Sostenibilidad, lo que sitúa a Mölnlycke en el 3% de las empresas mejor valoradas por EcoVadis. EcoVadis es un proveedor líder de soluciones para el seguimiento de la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

Mölnlycke ha sido galardonada con el premio Enlightened Growth Leadership Award del Frost & Sullivan Institute en reconocimiento a la firme dedicación y liderazgo de Mölnlycke en el fomento de un impacto positivo en la sociedad mientras persigue activamente un futuro sostenible.

Carbon Disclosure Project (CDP) tiene como objetivo hacer de la presentación de informes ambientales y la gestión de riesgos una norma comercial, impulsando la divulgación, el conocimiento y la evaluación comparativa. Informamos sobre los riesgos climáticos y las oportunidades de bajas emisiones de carbono a través del cuestionario climático de CDP para el beneficio de todos nuestros grupos de interés. En 2023, CDP otorgó a Mölnlycke una calificación B, superior a la media de una empresa de suministros médicos.

El Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) proporciona información a los inversores sobre la gobernanza de las empresas y las acciones para mitigar los riesgos del cambio climático. Apoyamos las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD, por sus siglas en inglés) e incluimos esas divulgaciones en nuestros informes externos de sostenibilidad.
Certificaciones de organismos acreditados
-
ISO9001 establece un sistema de gestión de la calidad para ayudar a garantizar que las organizaciones satisfagan las necesidades de los clientes y otras partes interesadas dentro de los requisitos legales y reglamentarios relacionados con un producto. -
La norma ISO 14001:2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que una organización puede utilizar para mejorar su desempeño ambiental. Se centra en el impacto de una organización en el entorno externo. Con el fin de trabajar de forma sistemática y cumplir con las expectativas externas, Mölnlycke ha optado por seguir las normas ISO 14001 en un sistema de gestión integrado de EHS. Nuestra sede central y todos los centros de fabricación están certificados según la norma ISO 14001 desde 2002. -
ISO45001 establece un sistema de gestión de la salud y la seguridad para ayudar a las organizaciones a promover y proteger la salud física y mental, para reducir las lesiones y enfermedades profesionales. Desde diciembre de 2020, todos los centros de fabricación y la sede central están certificados según la norma ISO 45001.
-
La Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC) confirma que los productos contienen materiales procedentes de fuentes bien gestionadas a través de una cadena de suministro estrictamente controlada. Esta certificación se aplica al contenido de base biológica en un número cada vez mayor de nuestras soluciones.
-
El Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) confirma que la madera proviene de un bosque gestionado para preservar la biodiversidad, y eso beneficia la vida de la población local y los trabajadores. Nuestros productos o embalajes que llevan el logotipo FSC contienen material del sistema certificado FSC.