Press releases |

Un nuevo estudio demuestra los beneficios potenciales de las mejoras en el régimen de vendaje para brindar un cuidado de heridas crónicas basado en el valor

Barcelona, España. 27 de marzo de 2025. Un nuevo estudio informa que el cambio de los pacientes con heridas crónicas al apósito de espuma recubierto de silicona con bordes de múltiples capas, Mepilex® Border Flex, junto con un programa de apoyo educativo para médicos, resultó en una reducción significativa en el número de cambios de apósitos que se realizaban y una reducción en los costos relacionados con el apósito.1 

El estudio, patrocinado por Mölnlycke Health Care, y realizado en centros de atención primaria en Sevilla, España, fue presentado hoy como un póster electrónico en la35ª Conferencia de la Asociación Europea de Manejo de Heridas (EWMA) 2025 en Barcelona, España, por el investigador principal, el Dr. Andrés Roldán Valenzuela, Centro de Salud Mairena del Aljarafe – Ciudad Expo, Sevilla.

El resultado primario del estudio fue una reducción estadísticamente significativa en el número de cambios de apósito realizados, antes y después del cambio de un apósito de espuma con bordes (línea de base) a  Mepilex® Border Flex; Los resultados demostraron que el número medio de cambios de apósitos se redujo durante el período de estudio, de tres en un período de siete días a solo uno. 1

Otros resultados informados incluyeron:1

  • 32% heridas curadas en la última visita
  • Reducción del 50% del área de la herida en cuatro semanas en el 75% de los pacientes
  • Reducción de dos tercios (68,7%) en el área de la herida desde el inicio hasta la visita final
  • Reducción del dolor en los cambios de apósitos (puntuaciones de gravedad del dolor de 3,1 a 3,3 al inicio del estudio asociadas con los apósitos utilizados anteriormente, en comparación con las puntuaciones de 0,5 a 1,1 registradas con Mepilex® Border Flex en la última visita)
  • Reducción del 44% en el coste semanal del vendaje por paciente (5,38€ menos tras el cambio de vendaje)
  • Sin eventos adversos relacionados con el apósito

Casi todos (97%) de los médicos calificaron el rendimiento general de Mepilex® Border Flex como mejor que los apósitos utilizados anteriormente, mientras que el 100% de los pacientes calificaron a Mepilex® Border Flex como "bueno" a "muy bueno" en términos de satisfacción general, en comparación con el 65% de los apósitos utilizados anteriormente.

El Dr. Andrés Roldán Valenzuela, investigador principal, comentó: "Los resultados de este estudio demuestran claramente cómo los cambios simples en un régimen de tratamiento para el cuidado de heridas pueden generar resultados positivos tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica. En un momento en el que los sistemas y el personal sanitario están sometidos a una presión cada vez mayor tanto en costes como en tiempo, es alentador que haya soluciones que ayuden a impulsar la eficiencia y mejorar los resultados para todos los implicados".

Para obtener más información, póngase en contacto con: 

Sofia Lindqvist

Gerente de Medios y Comunicaciones Financieras


Sobre el diseño del estudio

En el estudio participaron 37 pacientes adultos, con edades comprendidas entre los 30 y los 90+ años, que presentaban heridas que no habían reducido su tamaño en un >40-50% en el mes anterior y que habían sido tratadas con apósito de espuma (aparte de Mepilex® Border Flex), durante un mínimo de cuatro semanas (línea de base). Las úlceras por presión de categoría 2 (24,3%) y las úlceras venosas de pierna (18,9%) fueron los tipos de heridas más comunes. A los pacientes del estudio se les aplicó Mepilex® Border Flex en las heridas durante ≥4 semanas, junto con el tratamiento estándar.  

    1. Roldán Valenzuela A. et al. Un apósito para heridas muestra su valor: efectos clínicos y económicos de un cambio de régimen de apósito para el tratamiento de heridas crónicas en el cuidado primario y domiciliario. Presentación de e-poster en la35ª Conferencia de la Asociación Europea de Manejo de Heridas (EWMA); Barcelona, España, 26-28 de marzo de 2025.ID del póster: ENG843