Cuidado de la incisión

Atención avanzada para incisiones de riesgo bajo a moderado

Descubra cómo Mepilex® Border Post-Op cumple con el último consenso de expertos

Reconozca los riesgos de los apósitos postoperatorios obsoletos.

A pesar de los emocionantes avances en las soluciones y paradigmas del cuidado de las incisiones,1–4 los mismos apósitos postoperatorios que se usaban hace cinco décadas todavía se usan regularmente. 5 Estos apósitos están asociados con una variedad de problemas que los apósitos avanzados a menudo pueden minimizar o incluso prevenir, incluidos, entre otros:

  • Complicaciones del sitio quirúrgico 6–11
  • Cambios frecuentes de apósitos 6, 7, 12
  • Retraso en la cicatrización13
  • Dolor y malestar del paciente 6
  • Alta carga de trabajo clínico y costos 7–9

Conozca qué tipos de apósitos postoperatorios recomiendan los expertos

Para abordar estos y otros problemas en el cuidado de las incisiones, se celebraron seis reuniones de consenso en todo el mundo entre 2019 y 2022. 4 Los expertos discutieron temas clave y llegaron a acuerdos generales en dos áreas:

  1. El apósito postoperatorio ideal debe poseer estas seis propiedades:4
    • Ser flexible, permitiendo el movimiento del paciente
    • Mantente bien
    • Ser altamente absorbente
    • Proteger la piel de daños, como ampollas
    • Ser resistente a la ducha
    • Elimine el espacio muerto entre el apósito y la herida 
  2. El apósito postoperatorio debe cambiarse solo cuando sea clínicamente necesario, promoviendo la cicatrización inalterada de la herida (UWH). 4 Esto puede reducir el riesgo de complicaciones del sitio quirúrgico, la incomodidad del paciente, la carga de trabajo clínica y los costos4, 71, 13

Hable con nuestros expertos

Para crear un impacto positivo, construimos relaciones mutuamente beneficiosas con los empleados, los clientes y las personas de nuestras comunidades.

Comienza tu conversación aquí

Adhiérase al consenso de expertos con Mepilex® Border Post-Op

Mepilex® Border Post-Op, con tecnología Safetac®, es nuestra solución de vanguardia para el tratamiento de incisiones cerradas con riesgo bajo a elevado de complicaciones en el sitio quirúrgico y niveles bajos a altos de exudado. Con una duración de hasta 14 días,12 favorece la cicatrización de heridas sin interrupciones y posee, según la evidencia clínica, las seis propiedades del apósito postoperatorio ideal según lo acordado por los expertos. 4, 14 Como tal, Mepilex® Border Post-Op incorpora las recomendaciones de las reuniones internacionales, lo que le permite adherirse al consenso de los expertos y proporcionar el último estándar de cuidado de la incisión.

Postoperatorio de Mepilex® Border

  • Adecuado para incisiones de riesgo bajo a elevado con niveles de exudado bajos a altos
  • Cuenta con la tecnología Safetac®, que minimiza el daño a la herida y la piel y el dolor durante la extracción. 
  • Se puede usar hasta por 14 días, lo que promueve la cicatrización ininterrumpida de heridas
  • Posee las seis propiedades del apósito postoperatorio ideal según lo acordado por los expertos

Explore nuestros recursos sobre Mepilex® Border Post-Op y el cuidado óptimo de la incisión

Educación

Aprende mucho más en nuestro Centro de Aprendizaje Clínico

Cubriendo temas esenciales para un cuidado óptimo de la incisión, nuestro Centro de Aprendizaje Clínico presenta una gama cada vez mayor de materiales educativos, desde artículos y seminarios web hasta podcasts y minicursos.

Visite nuestro Centro de Aprendizaje Clínico

    1. Scalise A et al. Int Wound J. 2016; 13(6):1260–81.
    2. Rosenbaum, AJ et al., J Am Acad, Orthop Surg., 2018; 26(23):833–43.
    3. Fani N et al. Curr Stem Cell Res Ther. 2024; 19(3):277-91.
    4. Sandy-Hodgetts K et al. Cuidado de la incisión y selección de apósitos en heridas quirúrgicas: hallazgos de una serie de reuniones internacionales. Heridas Internacionales, 2022. https://woundsinternational.com/consensus-documents/incision-care-and-dressing-selection-surgical-wounds-findings-series-international-meetings/
    5. Queen  et al. Una historia del vestido. Int Herida J. 2004 Abr; 1(1):59-77. doi: 10.1111/j.1742-4801.2004.0009.x. PMID: 16722898; PMCID: PMC7951354.
    6. Bredow J et al. Dtsch Arztebl Int. 2018; 115(13):213–9.
    7. Zarghooni K et al. Acta Orthop Belg. 2015; 81(4):768–75.
    8. Ravenscroft, MJ et al., Ann R, Coll, Surg Engl., 2006; 88(1):18–22. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC1963649/
    9. Hopper GP et al. J Wound Care. 2012; 21(4):200–3. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22584680/
    10. Zurcher S y cols. Reducción de las infecciones postoperatorias del sitio quirúrgico en pacientes con injerto de derivación de arteria coronaria. Póster presentado en: [?]
    11. Peghetti A. Prevención de complicaciones postoperatorias del sitio quirúrgico: un proyecto de mejora de la calidad. Póster presentado en: Asociación Europea de Manejo de Heridas (EWMA); del 9 al 11 de mayo de 2018; EXPO, Cracovia, Polonia.
    12. Van Overschelde P et al. J Cuidado de heridas. 2024; 33(Supp. 8):S17–S26.
    13. Heridas Internacional, 2024. Cicatrización de heridas inalteradas: Identificar un nuevo concepto en el cuidado de heridas y promover las condiciones óptimas para la cicatrización postoperatoria. Wounds International, Londres. https://woundsinternational.com/supplements/are-incisions-the-forgotten-wound-rethink-incision-care-to-improve-patient-outcomes/
    14. Instrucciones de uso